¿Cómo ser Asociado AOP?
Las personas e instituciones que deseen ser admitidas como asociados deberán cumplir con los requisitos y procedimientos, presentando la documentación correspondiente en las oficinas de la Asociación.
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA SER ADMITIDOS
1. Asociados Titulares
1.1. INDIVIDUALES
- Presentar documentación que acredite su identidad, mayoría de edad y que sean Okinawenses residentes en el país o descendientes de Okinawenses (Nikkei) de nacionalidad peruana.
- Presentar árbol genealógico demostrando ancestro Okinawense, en caso de descendientes de Okinawenses (Nikkeis).
- Presentar documentación que acredite la identidad de los miembros de la unidad familiar a ser inscritos como asociados familiares no titulares.
- Presentar documentación adicional requerida por la Asociación, para asegurar los requisitos que acredite la ascendencia de los postulantes, se podrá solicitar fotografías familiares, certificadas u otra documentación probatoria.
- Llenar y presentar el formulario de inscripción, el mismo que será proporcionado por la Asociación.
Solicitud de Inscripción Socio Individual Mayor
Solicitud de Inscripción Socio Individual Juvenil
1.2. VITALICIOS
- Ser Asociado Individual Hábil durante los últimos 5 años continuos o 10 alternados.
- Ser mayor de 75 años de edad.
- No tener sanción disciplinaria vigente.
- El otorgamiento será de manera automática, previa comunicación dirigida al Presidente del Consejo Directivo.



2. Asociados No Titulares
2.1. FAMILIARES
- Son los que forman parte de la unidad familiar del asociado titular individual, la cual comprende a los siguientes miembros:
- Cónyuge mientras exista el vínculo matrimonial
- Hijos solteros menores de 30 años de edad mientras estén en etapa de estudios y sean dependientes de los padres.
- Hermanos solteros menores de edad, en caso de ser huérfanos.
- Padres o suegros mayores de 75 años.
Solicitud de Inscripción Socio Familiar
2.2. TRANSEUNTES
- Ciudadanos de origen Okinawense o sus descendientes que no tengan residencia permanente en el país.
- Presentar documentos que acrediten su identidad y su mayoría de edad.
- Presentar una solicitud dirigida a la Comisión de Admisión, Llenar y presentar el formulario de inscripción proporcionado por la Asociación.
2.3. HONORARIOS
- Personas que por su notable aporte y contribución a la Asociación así como por sus altas cualidades personales, se hicieran merecedoras a esta distinción.
- Ser reconocido por parte de la Asociación de conformidad con lo establecido por el Art. 25° inciso 25.1 del Reglamento General.
2.4. ASOCIADOS ADHERENTES
- Personas que no siendo parte de la colectividad Peruano Okinawense, sean descendientes de inmigrantes japoneses de otras prefecturas (Nikkei) o fueran reconocidas en virtud de su valioso aporte al desarrollo de la Institución.
- Presentar una solicitud dirigida a la Comisión de Admisión.
- Presentar documentación que acredite su identidad y su mayoría de edad.
- Llenar y presentar el formulario de inscripción proporcionado por la Asociación.
2.5. ASOCIADOS INSTITUCIONALES
- Instituciones que tienen convenio con la Asociación.
- Los Fines de la Instituciones Asociadas deben ser compatibles con los fines establecidos en el Art. 4° del Estatuto de la Asociación. Asimismo, las características de las instituciones asociadas deben ser compatibles con el Art. 2°del Estatuto de la Asociación.
- Las instituciones deben presentar una solicitud acompañada de los siguientes documentos:
- Carta de Presentación de la Institución indicando razones que motivan la afiliación y propuesta de Convenio.
- Estatuto o Documento de Constitución de la Institución.
- Padrón de Asociados.
- Relación de su Consejo o Junta Directiva.
- Otros datos complementarios que sean solicitados por la Asociación.
- Personas que por su notable aporte y contribución a la Asociación así como por sus altas cualidades personales, se hicieran merecedoras a esta distinción.
- Ser reconocido por parte de la Asociación de conformidad con lo establecido por el Art. 25° inciso 25.1 del Reglamento General.
2.4. ASOCIADOS ADHERENTES
- Personas que no siendo parte de la colectividad Peruano Okinawense, sean descendientes de inmigrantes japoneses de otras prefecturas (Nikkei) o fueran reconocidas en virtud de su valioso aporte al desarrollo de la Institución.
- Presentar una solicitud dirigida a la Comisión de Admisión.
- Presentar documentación que acredite su identidad y su mayoría de edad.
- Llenar y presentar el formulario de inscripción proporcionado por la Asociación.
2.5. ASOCIADOS INSTITUCIONALES
- Instituciones que tienen convenio con la Asociación.
- Los Fines de la Instituciones Asociadas deben ser compatibles con los fines establecidos en el Art. 4° del Estatuto de la Asociación. Asimismo, las características de las instituciones asociadas deben ser compatibles con el Art. 2°del Estatuto de la Asociación.
- Las instituciones deben presentar una solicitud acompañada de los siguientes documentos:
- Carta de Presentación de la Institución indicando razones que motivan la afiliación y propuesta de Convenio.
- Estatuto o Documento de Constitución de la Institución.
- Padrón de Asociados.
- Relación de su Consejo o Junta Directiva.
- Otros datos complementarios que sean solicitados por la Asociación.
- Instituciones que tienen convenio con la Asociación.
- Los Fines de la Instituciones Asociadas deben ser compatibles con los fines establecidos en el Art. 4° del Estatuto de la Asociación. Asimismo, las características de las instituciones asociadas deben ser compatibles con el Art. 2°del Estatuto de la Asociación.
- Las instituciones deben presentar una solicitud acompañada de los siguientes documentos:
- Carta de Presentación de la Institución indicando razones que motivan la afiliación y propuesta de Convenio.
- Estatuto o Documento de Constitución de la Institución.
- Padrón de Asociados.
- Relación de su Consejo o Junta Directiva.
- Otros datos complementarios que sean solicitados por la Asociación.



¿Quieres ser asociado? Escríbenos!